![]() |
|
XX MUNDIAL BULGARIA (HOLANDA CAMPEÓN) |
Responder ![]() |
Página 123 30> |
Autor | ||||||||||||||||||||||||||
gonlo ![]() Colaborador ![]() Vigo Palace Antigüedad: 16/Septiembre/2013 Localización: Vigo Conectado: Sin conexión Mensajes: 3110 |
![]() ![]() ![]() ![]() Enviado 01/Febrero/2020 a las 16:45 |
|||||||||||||||||||||||||
Mundial de Bulgaria Bienvenidos a una nueva edición del Mundial de Pcliga . El 12 de Octubre es la fecha en que comenzará la nueva temporada y dará paso a esta edición. ![]() BASES -
Cada Selección Nacional la forman obligatoriamente 5 equipos (aunque
opcionalmente puedan inscribirse hasta 2 equipos más como suplentes), excluyéndose los equipos filiales. -
Pueden participar equipos de cualquier categoría. Cada conjunto lo
completa la figura del Seleccionador. La importancia de éste es doble,
pues internamente pueden organizar el equipo elaborando las alineaciones
para cada jornada y además, respecto a la Organización, son el único
interlocutor válido para comunicar dichas alineaciones y reclamar, en su
caso, cualquier cuestión que atañe a su Selección frente a sus rivales o
la Organización. Recordad la diferencia entre locales y visitantes: El equipo VISITANTE solo podrá cambiar a uno o a dos de los titulares por los suplentes que tiene estipulados, sin alterar el orden de los equipos titulares. El equipo LOCAL, podrá realizar cambios utilizando a sus suplentes, y podrá modificar el orden en el cual juega cada uno de sus equipos. -
Habrá 32 selecciones, que de se dividirian en 8 grupos de 4 equipos , de los
cuales, los dos primeros de cada grupo pasarán a la fase de octavos de
final. Las fechas de los retos se sabrán tras el sorteo de Instagram y el plazo para enviar las alineaciones al correo del mundial será siempre los DOMINGOS antes de las 23:00h para los partidos que se jueguen el miercoles y los MIERCOLES antes de las 23:00 para los partidos que se jueguen el sabado. Aclaramos
que para que un envío de reto esté dentro de plazo, se deberá enviar
dicho reto antes de 24 horas del comienzo del partido, animando a los
clubs a que si reciben un reto fuera de este plazo, lo acepten
igualmente. Los
retos no enviados, enviados fuera de plazo, o enviados en fecha
errónea, se darán por perdidos a los equipos que hallan cometido el
error, por el resultado de 3-0. Recordad
que la única forma de demostrar que enviasteis reto dentro de fecha, es
enviar un comunicado a dicho club, para después poder pasar capturas de
pantalla.Además para demostrar que el reto ha sido enviado será
necesario hacer una captura de la home donde aparecen los retos
aceptados y los pendientes. FASE DE GRUPOS El criterio para elegir a las dos primeras selecciones de cada grupo será el siguiente: 1- Mayor número de puntos 2- Mayor diferencia de goles de la selección 3- Mayor número de goles de selección 4- Mayor diferencia de gol de equipos individuales 5- Mayor número de goles de equipos individuales 6- Resultado individual entre ambas selecciones siguiendo los criterios de la FASE FINAL (Aclarar
que cuando nos referimos a GOLES DE SELECCIÓN, hablamos del número de
puntos anotados por cada selección, que en cada partido tendrá un máximo
de 5. Los goles de equipos individuales son aquellos que cada equipo de
los que conforman la selección, anota en sus correspondientes partidos) FASE FINAL Encuentros a doble partido cuyo formato será tipo Champions League, con el valor doble de los goles marcados fuera de casa. En caso de empate, seguiríamos el siguiente criterio: Los cruces serán determinados por sorteo: En el Bombo 1 irán los primeros de cada grupo En el Bombo 2 irán los segundos de grupo Primero se sacarán todos los miembros del Bombo 1 (primeros clasificados) y después se sacarán los del Bombo 2 para completar los cruces Todos la fase final será por sorteo (Instagram Pcliga.com) hasta la final. Dicha final tambien será sorteada para determinar el factor campo. La
disputa del 3er y 4o puesto y final serán a partido único. En caso de empate, seguiríamos el siguiente criterio: 1- Mayor cantidad de Goles de visitante 2- Mayor cantidad de Prorrogas Ganadas EN EL PARTIDO DE VUELTA 3- Mayor cantidad de Tandas de Penalty Ganadas EN EL PARTIDO DE VUELTA 4- Diferencia de gol de los equipos individuales EN EL PARTIDO DE VUELTA INSCRIPCIÓN Tal
y como estipulamos en las bases anteriores, para el registro de una
selección nacional, será necesario inscribir a cinco equipos que jueguen
en dicha liga. No se permite la inscripción de equipos filiales. Fecha
limite de apuntarse como selección será el 30/09/2020 alas 23:30 y de mandar
al correo que a continuación facilitamos con la relación de equipos el ... del presente año. Será
necesaria la figura de un seleccionador nacional, que gestione y
confirme las alineaciones de su equipo. Dicho seleccionador puede
pertenecer a los 5 equipos inscritos, o puede quedar fuera de dichos
equipos. Tampoco es necesario que el seleccionador sea del país del cual
se encarga. Para
completar la inscripción, el seleccionador elegido por su país, debe
comunicarse con la organización a través de su email oficial: MUNDIALBULGARIAXX@GMX.ES, poniendo a nuestra disposición la información del nombre y división de los 5 o 7 equipos inscritos . Tras esto, pasará a engrosar la lista de países inscritos. Ponemos
a vuestra disposición el modelo ideal de inscripción que deben enviar
en el mensaje a nuestro email. Solamente corta el siguiente texto,
modifica la letra escrita en cursiva por los datos del equipo que se presenta, y pégadlo en el mensaje del email de inscripción: La selección Nombre del pais que desea inscribirse desea
inscribirse a la Copa Mundial de Pcliga, y presenta a continuación los
datos solicitados para que dicha inscripción sea efectiva: -Seleccionador : "Nombre de equipo del seleccionador" -5 Equipos titulares : "Nombre de equipo titular 1" "Nombre de equipo titular 2" "Nombre de equipo titular 3" "Nombre de equipo titular 4" "Nombre de equipo titular 5" -2 Equipos suplentes (de no haber equipos suplentes, ignorar este apartado): "Nombre de equipo suplente 1" "Nombre de equipo suplente 2" Sin más por el momento, animaros a comenzar con la inscripción, y suerte a todos los participantes. GANADORES DE LOS MUNDIALES:
PALMARÉS
Editado por gonlo - 07/Noviembre/2020 a las 12:15 |
||||||||||||||||||||||||||
![]() ![]() ![]() |
||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||
gonlo ![]() Colaborador ![]() Vigo Palace Antigüedad: 16/Septiembre/2013 Localización: Vigo Conectado: Sin conexión Mensajes: 3110 |
![]() ![]() ![]() ![]() |
|||||||||||||||||||||||||
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Editado por edu - 03/Diciembre/2020 a las 18:33 |
||||||||||||||||||||||||||
![]() ![]() ![]() |
||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||
gonlo ![]() Colaborador ![]() Vigo Palace Antigüedad: 16/Septiembre/2013 Localización: Vigo Conectado: Sin conexión Mensajes: 3110 |
![]() ![]() ![]() ![]() |
|||||||||||||||||||||||||
EQUIPOS INSCRITOS Y CUADRO DE FECHAS: ![]() ![]() Editado por edu - 27/Octubre/2020 a las 19:55 |
||||||||||||||||||||||||||
![]() ![]() ![]() |
||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||
gonlo ![]() Colaborador ![]() Vigo Palace Antigüedad: 16/Septiembre/2013 Localización: Vigo Conectado: Sin conexión Mensajes: 3110 |
![]() ![]() ![]() ![]() |
|||||||||||||||||||||||||
PARTIDOS A JUGAR: ![]() Editado por edu - 03/Diciembre/2020 a las 18:33 |
||||||||||||||||||||||||||
![]() ![]() ![]() |
||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||
gonlo ![]() Colaborador ![]() Vigo Palace Antigüedad: 16/Septiembre/2013 Localización: Vigo Conectado: Sin conexión Mensajes: 3110 |
![]() ![]() ![]() ![]() |
|||||||||||||||||||||||||
RESULTADOS HASTA EL MOMENTO POR JORNADA: ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Editado por edu - 14/Noviembre/2020 a las 15:34 |
||||||||||||||||||||||||||
![]() ![]() ![]() |
||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||
gonlo ![]() Colaborador ![]() Vigo Palace Antigüedad: 16/Septiembre/2013 Localización: Vigo Conectado: Sin conexión Mensajes: 3110 |
![]() ![]() ![]() ![]() |
|||||||||||||||||||||||||
SELECCIONES INSCRITAS BULGARIA ![]() Es
la actual campeona del mundo, la que luchará por volver a revalidar su
título y alzarse así con su 4º oro para subir a lo más alto del
palmares. La
selección búlgara comenzó la pasada edición empatando a 1 ante la única
selección que no logró derrotar, la armada francesa. Aún así supo terminar su grupo en el 1er lugar demostrando que venía dispuesto a ampliar sus vitrinas. En
unos atípicos octavos de final Bulgaria volvería a enfrentarse a un
rival de su grupo. En esta ocasión era Perú los que se encontraban en su
camino de nuevo. Tras haber ganado ambos enfrentamientos en la fase de
grupos, iba a llegar el turno para la ronda de verdad, la ronda que te
podía dejar fuera si no doblegabas al rival. Los búlgaros, conocedores
del peligro rival, decidieron sentenciar la eliminatoria por la vía
rápida. Un 1-4 en la ida hizo que la vuelta fuese para disfrutar de una
jornada festiva en este mundial y reponer, así, fuerzas para los cuartos
de final. En
estos cuartos de final iba a llegar el partido más apretado para ellos,
el partido que por poco lo deja fuera del sueño mundialero. La
República de Irlanda se cruzaba en su camino para poner a prueba al
equipo de Europa del Este. Los búlgaros tuvieron que remontar un 3-2
tras caer en suelo irlandés. La vuelta iba a ser un calco a la ida, en
la que el equipo local se impuso por 3-2 a su oponente. La eliminatoria
iba a los penaltis cayendo así del lado bulgaro, lo que le daría el pase
a las semifinales. La
semifinal no iba a ser fácil para ellos tampoco. Enfrente estaba la
temible Yugoslavia. Esta semifinal iba a ser conocida como el duelo de
los balcanes. Los partidos iban a terminar con 1-1 en ambos estadios,
por lo que tuvimos que irnos a la prórroga para conocer al finalista. Los
bulgaros llegaban a la final habiendo sufrido mucho en las dos rondas
anteriores por lo que decidieron concentrar a sus jugadores días previos
a la final, para preparar la cita con la mejor táctica posible. El
día de la final llegó y ellos salieron con todo su potencial al terreno
de juego. Habían estudiado a su rival y no querían pasar los apuros de
las rondas anteriores. Su alzaron con su 3er título mundialista ganando su partido por un claro 3-1 contra la todopoderosa y gran favorita, Belgica. Ahora
le viene la parte más difícil, volver a armar una selección competitiva
que opte a volver ser la mejor selección de la comunidad pcliguera. URUGUAY ![]() Es
una de las selecciones candidatas a todo. Candidatas a ganar la copa y
candidata a estrellarse pronto si no andan concentrados. Poseen un mundial en su haber e intentarán luchar por llevarse la edición 20 de esta gran cita. En
el pasado mundial vimos su mejor cara en la fase de grupos. Lograron el
1er puesto por delante de selecciones temidas como Costa Rica y
Argentina. Fueron los mejores de su grupo y como premio iba a jugar ante
una de las peores selecciones de la 1ª fase, o eso era lo que se
esperaba. Llegaron
esos octavos de final y ahí fue donde sacaron su peor cara. No pudieron
competir al mismo ritmo que habían hecho en la fase de grupos, aunque
también es cierto que le tocó el peor 3º posible, un rival del grupo de
la muerte. Su
rival logró el pase en una ajustada eliminatoria en la que los
uruguayos no pudieron doblegar a una selección que venía de menos a
más. Tuvieron que despedirse del torneo de forma prematura, lo que la convierte en esta edición en un rival a tener muy en cuenta. Sabemos
del potencial Uruguayo en otras copas, por lo que desde la organización
no tenemos la menor duda de que presentará una alineación a la altura
de la cita y será una de las selecciones que dé de hablar. ESPAÑA ![]() Otro de las selecciones que viene a por todo. Cuenta
con otro mundial entre sus vitrinas y desea volver a ser aquella temida
selección que hacía temblar a sus rivales con tan solo ver su nombre. Es
una selección que llegó a ser la mejor en los inicios mundialistas pero
que, con el paso del tiempo, parece que se olvidó de jugar. España
lleva desde la edición 4ª sin subirse al podium. Sus inicios en los
mundiales fue demoledor, haciéndose con un oro, una plata y un bronce en
las primeras 4 ediciones. A partir de ahí su nivel bajó hasta el día de
hoy, al menos ellos esperan volver a tener el nivel de esas ediciones. El
pasado Mundial le tocó jugar en el único grupo con 3 integrantes, un
grupo que no te permitía perder porque a la mínima te quedabas fuera sin
opción de pase. No
hicieron una gran fase y se quedaron con tan sólo 1 victoria de 4
partidos jugados, diciendo adiós a la cita mundialista desde la ronda 1,
como ya pasaría en los otros dos mundiales jugados con anterioridad. Sin
conocer aún a los integrantes de su selección podemos decir que será
una nueva España en relación a la anteriormente presentada. Puede ser
momento de un cambio generacional que refresque a un país sediento de
títulos. Puede ser una de las selecciones a tener en cuenta en la cita que comienza durante el mes de Octubre. BÉLGICA ![]() Una cita más y una temporada más en la que son favoritos al oro. Bélgica
viene de jugar 6 finales de los últimos 7 mundiales. Ninguna selección
ha podido acercarse al dato del temible pequeño país que forma parte del
Benelux. Bélgica,en estas
últimas ediciones, se ha convertido en el rival a batir. Una selección
que cuenta con 7 equipos entre los mejores 16 de PcLiga, por plantilla. Con
su potencial y con su trayectoria podemos ver como nadie quiere
enfrentarse a ellos hasta la final, habiendo perdido 2 de las 6
disputadas. Se alza en el 1er
puesto del palmares gracias a las otras 4 finales ganadas y aún así
quieren seguir sumando títulos para hacer historia y, para evitar que
otras selecciones alcancen la época dorada del fútbol belga. En
la pasada temporada hicieron una 1ª fase de 10. No sólo lograron un
magistral 6 de 6, si no que llegaron a los octavos de final sin haber
concedido un sólo gol. No vimos nada así en otra cita mundialista,
incluso en las que la fase de grupos era de 3 equipos. En
los octavos de final iban a seguir con la misma tónica que la ronda
anterior. Fueron capaces de hacer pequeño a una temida selección (Costa
Rica) y le endosaron un incontestable 7-0 a su favor. Con
este paseo triunfal llegaron a Cuartos de final. Enfrente estaba otro
integrante del Benelux, el único que fue capaz de poner en un gran
aprieto a sus vecinos de fronteras, pero a los que parece que tienen la
medida tomada. En la ida de estos
cuartos de finales no sólo iban a encajar goles, sino que también veían
como Holanda se llevaba una gran victoria para su país. El 1-2 ponía
entre las cuerdas al equipo belga que quedaba con casi medio pie fuera,
pero si alguien es capaz de remontar un partido así, sin duda son los
belgas. La vuelta terminaría con
un claro 1-3 que le daba a Bélgica el poder perdido en la ida,
enseñando a sus rivales que Bélgica nunca está muerta, sólo que a veces
se va de parranda. La semifinal
deparaba un duelo duro, pero Bélgica venía de sufrir un severo susto y
decidió cerrar la eliminatoria por la vía rápida gracias a un claro 1-4.
Bélgica pasaría a la final con un resultado de 7-1 a su favor. Llegaba
el día de la final y Bélgica había recibido tan sólo 4 goles de los 12
partidos disputados, una efeméride al alcance de pocos. La
final fue su día aciago y perdieron por un contundente 1-3, quedándose a
las puertas de su 5º mundial, el cual esperan sumar en sus vitrinas en
esta nueva edición. SUECIA ![]() Un país que aún no sabe lo que es sentir el levantar un título mundial, pero es una selección que viene de menos a más. Sin duda la selección sueca se encuentra casi en su máximo esplendor y podría ser esta edición su momento de gloria. Cuenta
con un gran conjunto para dar que hablar y poner en aprieto a cualquier
selección. En estas últimas temporadas se ha convertido en una de las
ligas más difíciles de PcLiga, ya que son muchos los managers suecos los
que se han alzado y han comenzado a competir en cualquier categoría
internacional. Como ejemplo claro, de los nuevos equipos que han llegado
a Suecia, podemos ver la final de la Internovel pasada, en la que los
dos finalistas procedían de este país escandinavo. En
el pasado mundial tuvieron grandes problemas para adaptarse a su grupo.
Varios partidos incómodos para ellos hicieron que cayeran hasta el 3er
escalón del grupo. Aún así lograron el pase a los octavos de final. En
esta ronda se encontraron a unas de las selecciones más competitivas
en, prácticamente, todas las citas mundialistas, la temible Japón. Los
suecos tuvieron que despedirse del pasado Mundial tras perder por un
claro 7-2, del que nada pudieron hacer pero del que mucho han
aprendido. Ahora es el momento de resarcirse de la pasada edición y optar a coronarse con su primer entorchado mundial. IRLANDA ![]() Es una de las selecciones que siempre va de tapado pero una de las pocas que siempre cumple un excelente papel. Son
pocos los que tienen en cuenta a este pequeño país al noroeste de la
gran Inglaterra pero han demostrado que son la selección más temida del
conjunto de islas que el Atlántico posee. Ya saben lo que es levantar una copa al cielo y, con ello, saber saborear las mieles del éxito. Han pasado ya 7 ediciones de tal acontecimiento y quieren volver a ser la mejor selección mundial 8 temporadas después. Su
último mundial podemos decir que lo pasó con nota y cayó eliminada por
los campeones en cuartos de final, pero Irlanda viene de haber jugado
las dos semifinales anteriores, convirtiéndose así en uno de los equipos
más habituales de ver en las rondas finales. Su 1ª fase fue
corta en ese famoso grupo de 3. No logró el liderato, lo que venía
siendo habitual para ellos, pero aún así pasó a los octavos de final. Le tocó medirse ante Francia, equipo al que machacó en la vuelta tras una ajustada ida. En
los cuartos de final no pudo lograr el pase a pesar de haberse llevado
la victoria en su estadio. La fatídica tanda de penaltis hizo que su
sueño finalista terminase. Vuelve una temporada más con el mismo potencial de estas últimas ediciones. Será otro de los equipos a tener más en cuenta. HOLANDA ![]() Otro de los integrantes del Benelux y al igual que sus vecinos, son temidos también por centroeuropa. Los
holandeses, a pesar de su gran trayectoria de equipos con los que sus
ligas ha contado, siguen aún con 0 mundiales en sus vitrinas. Es
una de las selecciones que más ha podido merecer contar con, al menos 1
título, pero que deberá de seguir luchando para poder alzar el nombre
de su país a lo más alto del firmamento. De
momento es la única selección que se está moviendo, por el foro, para
cerrar su plantilla. Sus candidatos hacen que su equipo vuelva a ser
serio aspirante para hacerse con el título. En
la pasada edición estuvieron a punto de hacerlo, pero el no saber
cerrar un partido ante su bestia negra les dejó sin poder dar la
campanada. Su 1ª fase fue buena. Tan solo pudieron jugar 4 partidos pero logró hacerse con el liderato de su grupo, su reducido grupo. Volvieron a demostrar su potencial en los octavos de final, ante una gran Argentina. Llegaron
a los cuartos de final y enfrente tenían, como citamos con
anterioridad, a Bélgica. Su país vecino se había convertido en su gran
bestia negra, ya que fueron éstos los que lo habían echado en los
mundiales anteriores. Era el
momento para los holandeses de hacer bueno el dicho de "a la tercera va
la vencida". Lograron así un importante triunfo en la ida de esta ronda.
Tal fue el triunfo y tan inesperado que no supieron cerrar la
eliminatoria delante de su público y vieron como los belgas volvían a
avanzar dejando a éstos en el camino, una temporada más. Sin duda esta temporada habrá Holanda para rato. COSTA RICA ![]() Es
uno de los casos más sorprendentes en cuanto a selecciones. Costa Rica
siempre ha sido una de las ligas más temidas, unas de las ligas donde el
título liguero ha estado más igualado y una de las ligas a evitar en
competiciones internacionales. Siempre
ha contado con varios grandes plantillas a nivel individual pero que,
sorprendentemente, nunca han llegado a estar a la altura a nivel
colectivo. Costa Rica de momento
parece tener una maldición, que no solo afecta a ellos mismos, si no que
también afecta al equipo que lo elimina. En
la edición 17 de este Mundial cayó eliminado en la fase de grupos,
siendo Bélgica el líder. En esa edición los belgas perdieron la final. Una
temporada más tarde accedieron a los octavos de final. Japón se
encontró en su camino para eliminar al país de centro américa. Japón se
llevaría en esta ocasión la plata, perdiendo así la final. En
la edición 19 iba a llegar de nuevo a los octavos de final, pero
Bélgica se volvía a cruzar en su camino. Misma historia de siempre,
Bélgica se hacía con el pase, un pase que parecía estar maldito, y cayó
en la final para dar más veracidad a la leyenda negra costarricense. Esta
temporada parece ser un rival a evitar por todos. Más les vale, a sus
rivales, aliarse con Costa Rica si quieren alzar el oro. RUMANIA ![]() Es una selección que viene de más a menos. Si
vemos su trayectoria hasta la edición pasada, podemos decir que su
época dorada pasó. Era una selección temida en los inicios pcligueros
pero poco a poco ha ido perdiendo ese potencial que se le caracterizaba.
Aún así el pasado mundial hicieron un papel más que digno. En la 1ª fase lograron el 2º puesto, perdiendo sólo ante la impugnable Bélgica. A
pesar de ese 2º puesto se midieron en los octavos de final a un 1er de
grupo. No iba a ser un 1º cualquiera, si no que enfrente tendrían a la
temible Corea, un país que parecía que podía volver a su época dorada de
los inicios mundialistas. Con su magistral victoria por 6-3 logró llegar a los cuartos de final. Ahora
iba a ser turno para medirse ante Italia. Fue aquí cuando vino el peor
desastre de los últimos mundiales para este país. Una desastrosa ida
hizo que la vuelta se jugase casi sabiendo el ganador de esta ronda.
Decimos "casi" porque aquí fue cuando Rumanía sacó su orgullo para que,
al menos, su país saliese del mundial de la forma más digna. La
eliminatoria terminó con un ajustado 5-3 en su contra pero al menos
logró maquillar ese resultado y dejar abiertas las esperanzas para esta
nueva edición. Quizás sea gracias a ese empuje del último
mundial que a esta cita Rumanía se presenta con unos candidatos más
fuertes que temporadas pasadas. En competiciones
internacionales tiene 3 integrantes que dependen de ellos mismos para el
pase de ronda en la máxima categoría, mientras que en Intercopa hay 1
equipo vivo. Con estos como la columna vertebral y varios otros de gran
apoyo, podría tener un equipo bastante competitivo en esta edición para
así volver a jugar como lo hacían antaño. ESLOVENIA ![]() Selección
que ya cuenta con un Mundial a sus espaldas, pero a la que le está
costando volver a encontrar el nivel que le pertenece. Esta selección viene de dos fiascos mundialistas. Sus dos últimas citas terminó con ellos en el fondo de la clasificación. Lleva
sin ganar un partido de los últimos 16 jugados en los mundiales. Perdió
los 2 partidos de octavos de final (edición 17) y se fue sin conocer la
victoria en la edición 18 (tras 8 partidos disputados) y en la edición
19 (tras 6 partidos jugados) La
parte buena de este descalabro es su cambio generacional. Ahora cuenta
con varios equipos de garantía, varios equipos que le van a asegurar un
gran número de victorias. Este
país europeo necesita volver a tener las alegrías que sus antecesores
brindaron a su afición. Quizás este pueda ser su mundial para volver a
estar en la élite del fútbol. Podemos
decir que esta selección será la tapada, el caramelo que todos se
quieren encontrar en primera instancia, pero que se convertirá en la
pesadilla de muchos. JAPÓN ![]() El país nipón nunca pasa de moda. Los
japoneses siempre han sido un equipo a tener en cuenta y, en cada
edición de mundial, su paso deja mejores sensaciones en las retinas de
sus espectadores. Ha estado presente en 2 de las últimas 3 finales de este Mundial. En el último mundial se despidió en cuartos de final, tras una 1ª fase y octavos de final rozando la perfección. La
1ª fase la comenzó dubitativa, en un grupo bastante complejo. Sólo pudo
obtener 4 puntos de 9, pero en la vuelta sacó todo su potencial a
relucir y se llevó un magistral 9 de 9 para su casillero. Los
octavos de final fueron un paseo triunfal para ellos. Un cómodo 7-2 a
su favor colocó a Japón como una de las favoritas para alcanzar su 3ª
final consecutiva, pero iban a llegar esos temidos cuartos de final. Llegaba
el turno de volver a medirse ante Yugoslavia, una selección con la que
ya había medido sus fuerzas en la 1ª fase. En esta ocasión un despiste
en ambos encuentros iba a hacer que no pudiese seguir con la grandísima
trayectoria que traía en los mundiales anteriores. En
esta edición contará, o debería de contar, con al menos 4 equipos de
gran potencial. Aún es una incógnita su alineación ya que Japón siendo
se ha dado a conocer por su gran secretismo a la hora de afrontar las
grandes citas y, en esta ocasión, no iba a ser menos. MÉXICO ![]() Vuelve al Mundial, tras dos ediciones desaparecida, un gran conocido por todos, nuestro México lindo. El
club mexicano volverá a formar un equipo competitivo después de varias
ediciones sin reunir el nivel deseado. Poco a poco México vuelve a sonar
en el mapa pcliguero y comienza a hacerse un hueco como ya ocurriese
ediciones atrás. Aún está un paso por detrás de la exitosa selección mexicana que alzó el título mundial en la edición 14. Es
algo normal estar un paso por detrás de esa selección, ya que llegó a
ser envidiada por muchos. Fue una selección que logró bastantes títulos,
tales como la plata en la edición 11 y los bronces de la edición 10, 13
y 16, dejando así a México como una de las selecciones más potentes
entre las ediciones 10 y 16, la cual fue su época dorada. En
su última participación no lograron pasar de octavos de final tras una
1ª fase en la que salió campeón de grupo. Desde entonces México se ha
limitado a crecer como país y a seguir formando equipos hasta llegar al
nivel deseado para volver a meterse en esta gran cita copera. México quiere volver a dar que hablar entre sus rivales. BRASIL ![]() La bicampeona mundial vuelve, una edición más, a la cita mundial. Es un habitual de este torneo, al cual siempre llega con equipos competitivos y dando bastante para hablar. De
las 3 últimas ediciones su nivel bajó bastante en 2 de ellas, ya que no
pudieron pasar ni de la fase de grupos, pero en la última edición
jugada, Brasil llegó al nivel que todos esperaban de ella. Jugaron una gran fase de grupo, dándole el pase a los octavos de final. En esa ronda se midieron a una gran Italia que los dejó fuera del camino por los goles visitantes. Ahora
Brasil vuelve a esta cita de nuevo para recuperar el juego de antaño,
volver a estar al mismo nivel que en su etapa álgida, en la cual
llegaron a levantar 2 títulos mundiales y dos platas. Llevan
fuera del podium desde la edición 14 pero podemos decir que si en una
edición podían volver al podium esa edición puede ser ahora. Con
el nivel de sus equipos al máximo de nuevo, Brasil se presenta a esta
cita mundialista como una selección a tener bastante en cuenta. Se
presentará, seguramente, con 5 equipos de bastante garantías y
veteranía, y con 2 reservas que aportarán esa frescura y energía que
Brasil necesita para volver a brillar. ITALIA ![]() La vecchia signora vuelve a escena una edición más. Se han hecho de rogar pero una selección como Italia debe de estar en este tipo de citas sí o sí. Cada
edición el potencial de sus equipos aumentan de forma exponencial, por
lo que no es de extrañar ver a esta selección en las rondas finales de
la copa. En la pasada edición
vienen de lograr un gran 4º puesto. Las fuerzas le fallaron en el
momento más decisivo pero el papel desempeñado por éstos en la edición
19 fue magistral. Lograron salir
2ºs en el grupo de la muerte. En los octavos de final lograron imponerse
a la imponente Brasil, avanzando hasta los cuartos de final gracias a
los goles visitantes. Los cuartos
de final supieron sentenciar a su rival en la ida y esa relajación o
falta de fuerzas que citamos con anterioridad, comenzó en la vuelta de
estos cuartos de final. Aún así avanzaron hasta semifinales, aunque nada pudieron hacer por llevarse alguna de las 3 copas que tenían a mano. Ahora toca volver a ser esa Italia que brilló en la edición 9, en la que se alzaron con su primer y único título Mundial. A
pesar de su gran nivel, Italia está un paso por detrás de esa gran
selección, pero ese paso apenas se va a notar si sus dos buques
insignias ayudan al resto de equipos a tener el nivel que se espera de
este país transalpino. Sin duda Italia será una selección a tener muy en cuenta. FRANCIA ![]() Les blues vuelven a la cita mundialista una edición más. Francia es una de esas potentes selecciones que, inexplicablemente, queda aún sin haber logrado ningún podium. Francia ha hecho grandes mundiales, ha tenido grandes equipos pero el factor suerte nunca estuvo de su parte. En
la edición 17 estuvo a punto de eliminar al campeón mundial de esa
edición pero, como hemos dicho con anterioridad, la suerte le fue
esquiva una vez más en esos dichosos octavos de final. La edición 19 podemos decir que fue un calco de su último mundial (al mundial 18 no pudieron clasificarse) Los
franceses suelen bordar la 1ª fase. En el último mundial se
clasificaron teniendo en su grupo al que terminaría como campeón. Una
gran 1ª fase le iba a traer unos difíciles cruces de octavos. La
ida sería un calco de su última participación. Un apretado 2-2 que
dejaba todo para la vuelta pero la vuelta....la vuelta fue otro cantar. Ahora
llegan a esta nueva cita con una selección veterana, una selección
llena de horas de juego y tácticas estudiadas. Muchos no lo quieren ver
pero otros ya piensan que este puede ser el momento para que Francia
ocupe un lugar en ese podium que le ha sido esquivo durante las
ediciones anteriores. INGLATERRA ![]() Una
de las sorpresas del Mundial ha llegado. No lo decimos por su juego
(que llevamos tiempo sin verlo), no lo decimos por su historia (la
pionera del fútbol) si no que lo decimos porque por fin la vemos
aparecer por una cita mundialista. Los
británicos, conquistadores del mundo, se les está resistiendo
conquistar este título. Son pocas sus participaciones en esta copa de
copas pero por fin han logrado reunir a los 5 integrantes, mínimos, para
darle a su país este sueño de poder conquistar un trofeo que se le
resiste desde su inauguración. Ahora
les toca una fase de preparación. Un mes por delante que puede ser
frenético para ellos, pero todo sea por poner a este país entre los
mejores. Esta
selección será todo una incógnita para sus rivales, ya que nadie puede
estudiar sus partidos en citas anteriores. Esta incógnita puede ser un
punto a favor para una selección que mezclará veteranía con una fresca
juventud. Veremos hasta donde son capaces esta selección de escribir su propia historia. ARGENTINA ![]() Argentina ha tardado en alistarse a esta 20ª edición del Mundial pero ya está entre nosotros. Los
argentinos sólo han podido disfrutar una vez de las mieles del éxito.
Fue en la 4ª entrega de este Mundial cuando éstos se alzaron con el
bronce. Desde entonces sus participaciones han tenido más penas que
glorias. Contando las 3 últimas ediciones podemos ver que las
hay de cal y otras de arena. En la 17ª edición quedaron 2º de grupo y
pudieron acceder a los Octavos de final. Una apretada ronda les dejó
fuera de la cita mundialista. En la siguiente edición, la 18ª,
no tuvieron su temporada. Llegaron a perder hasta 4 partidos y se
quedaron fuera en la fase de grupos. Su participación mejoró
bastante en la edición 19ª. Fueron una selección combatiente, una
selección difícil de ganar, pero a la que le costaba mucho también
ganar. Lograron el pase de ronda por los pelos y se toparon en octavos
de final ante uno de los cocos, Holanda. La eliminatoria
estuvo bastante igualada pero los sudamericanos tuvieron que despedirse
del torneo en la 1ª ronda eliminatoria, algo que parece que está siendo
la tónica habitual de éstos. Llegan ahora de nuevo dispuesto a darlo todo, con el objetivo de no irse de vacío. En
esta selección podemos decir que los viejos "rockeros" nunca mueren y
éstos, llenos de experiencia, vienen dispuestos a darlo todo por su
país. Veremos si esta vez son capaces de pasar de los fatídicos octavos
de final. SUDÁFRICA ![]() La selección de sur de África vuelve a las andadas una edición más. Los
africanos siempre se han dado a conocer por ser uno de las selecciones
más potentes de su continente y siempre respetada en los demás. Como prueba de ello es el subcampeonato logrado en la edición 12, donde cayeron en una ajustada final. La decadencia sudafricana comenzó tras el excelente campeonato de la edición 17. En
esa edición supieron pasar de grupo, como 2ª, habiendo perdido sólo 1
partido. Al no haber logrado conseguir el liderato los octavos de final
le depararía un duelo más complicado. Eso fue algo que a éstos no le
importaron y consiguieron doblegar a su rival con un más que cómodo 6-1 a
su favor. Aquí comenzaron a demostrar su potencial y llegaron
a cuartos de final para medirse a una de las selecciones más en forma
del momento (Irlanda) Los cuartos de final fueron apasionantes, se
jugaron al límite y, tan sólo, el detalle de los goles en campo
contrario hicieron que estos tuviesen que despedirse de la copa del
mundo en su momento más álgido. Tras este campeonato llegaría unos años negros para ellos, en los que no pudieron estar a la altura. Pasada
esas temporadas de transición, Sudáfrica llega hoy en día a esta 20ª
edición en la mejor de sus formas. Su columna vertebral es de infarto.
Vuelven a entrar en las quinielas de muchos para volver a ver a un
equipo africano subirse el podium. Veremos hasta donde son capaces de
llegar esta selección que mezclará la sabiduría que da la veteranía y la
frescura que da la juventud. TURQUÍA ![]() La pasión turca ya se encuentra entre nosotros. Los turcos siempre han sido un peligro para sus rivales, aunque siempre les ha temblado las piernas en las rondas finales. De momento ostentan dos bronces en sus vitrinas y en esta edición lucharán por seguir agrandando su palmares. En
la edición 17 jugaron un más que digno papel e hicieron una gran copa
del Mundo. Pasaron la fase de grupos en la 2ª posición, pero solventaron
los octavos de final con un cómodo 4-1. Como
siempre el miedo escénico les apareció en los cuartos de final y
lapidaron su participación en la ida. Defendieron la vuelta y lograron
salvar el honor turco, pero era demasiado tarde. Tras esa generación de oro vino un parón en la selección de Turquía. Los
dos mundiales siguientes no pasaran a los anales del fútbol turco. La
edición 18 no pudieron ni clasificar mientras que en la edición 19 se
fueron sin poder haber ganado un encuentro. Ahora
regresa una selección veterana pero con carácter fresco y renovado, la
cual espera cumplir con las altas exigencias de un país que vive el
fútbol de una forma peculiar. PERÚ ![]() Los peruanos quieren volver a demostrar el potencial que un día tuvieron y llevan ediciones sin poder plasmarlo. Vuelven
a armar una selección muy similar con la que vinieron a la pasada
edición, al menos en cuanto a nombres sobre su plantel, pero podemos
decir que sus aspiraciones son bien distintas en esta nueva copa. En
el pasado mundial no tuvieron su momento. Comenzaron goleando pero la
fortuna de la 1ª jornada les fue esquiva durante las demás. Pequeños
detalles hicieron que perdieran sus partidos por despistes y quedasen
fuera a las primeras de cambio, en un complicado grupo. Ahora
presentan una nueva selección. La igualdad en su "nueva" liga hace ver
que sus integrantes vuelven a competir, lo cual se demostrará en tierras
búlgaras en esta nueva edición. Su fuerte columna vertebral le dará buenos momentos si éstos logran hacer un buen balance. Será una selección que viene a escribir el nombre de su país en un palmares al que aún no han podido aparecer. PORTUGAL ![]() Los lusos ya están aquí. Portugal vuelve a aparecer en las listas de un Mundial. Son
3 las finales disputadas y 2 los oros que lucen ya en sus vitrinas. La
bicampeona mundial vuelve a las andadas tras dos mundiales ausentes. Los
portugueses siempre estaban haciendo participaciones ejemplares. Eran
uno de los temidos en el viejo continente y su presencia impartía
respeto por parte de los rivales. En la edición 17 no fue así.
No pudieron tener un equipo competitivo, un equipo que estuviese a la
altura de la 3ª mejor selección, en cuanto a palmares, y se plantaron en
la 1ª fase con un equipo a medio hacer. Su 1ª fase no estuvo a la altura de sus anteriores participaciones y dejaron al país hundido sin el sueño mundial. Tras
tal varapalo decidieron estar ausentes en las dos últimas citas para
así llegar a esta 20ª edición con su potencial a máxima esplendor. Con
este dato, y esta tradición por el buen fútbol, tenemos ahora una gran
selección dispuesta a dar guerra y volver a respirar esos aires de
grandeza que tuvo en su momento. sólo juegan cuando tienen el
máximo potencial para levantar el torneo, por lo que verlo en la lista
mundialista significa que esta selección viene a por todas. ESTADOS UNIDOS ![]() Frótense los ojos porque es una realidad, los Estados Unidos se suman al torneo. Obviaremos
el apodo de "yankees", ya que si nos ceñimos a su historia, esa palabra
proviene de la época de los comanches para llamar "cobardes" a sus
rivales y, ¡señores!, estos americanos del norte vienen dispuesto a
dejarse la piel por su país. En este país ellos no juegan al "football" como nosotros, para ellos esto es el "soccer". En
esta edición intentarán emular a aquella gran selección que llegaron a
tener durante la edición 6, en la que estuvieron a punto de alzarse con
el oro. Difícil tarea para estos
chicos, que vienen con ilusión y con energía para hacer un gran torneo e
intentar llegar lo más lejos posible. Esta
selección, sin haber jugado aún, ya ha hecho historia. Ha logrado
reunificar un país que llevaba bastantes temporadas fuera de los focos. Quizás
sea el momento de Estados Unidos para comenzar a hacerse un nombre
entre los rivales. Quizás sea el momento que este país se una y no
vuelva a luchar por su cuenta. Quizás este Mundial sea el bálsamo que
éstos necesitaban para volver a ser una grande como ocurriese hace 10
años. Tan sólo decimos quizás, el
resultado lo veremos cuando este Mundial eche a rodar y éstos salgan a
por todas para volver a hacer historia. CHILE ![]() Otra de las selecciones sudamericanas que se ha hecho de rogar. Como todo lo bueno, la espera ha servido la pena para ver a los chilenos en esta edición una vez más. Los chilenos, con mejores o peores resultados, siempre han acudido a la cita mundialista. Su
lado bueno estuvo entre las ediciones 9 y 10 cuando alcanzaron la final
por dos ediciones consecutivas. Su lado malo lo acabamos de vivir en
las dos copas pasadas. Repasando sus 3 últimas participaciones podemos ver como su fuerza ha ido de más a menos. En
la edición 17 lograron pasar de ronda en un apretado grupo, pero los
octavos de final terminaron con cualquier sueño de lograr algo en esta
copa. Su nivel estaba bastante por debajo al de su rival y ahí fue
cuando Chile entró en la debacle. En
la edición 18 no lograron pasar de la fase de grupo, pero al menos
pudieron disfrutar de 2 victorias, algo que no ocurrió en la pasada
edición, en la que se fueron habiendo perdido los 6 partidos disputados. Ahora
toca rearmar de nuevo a esta selección, hacerla competitiva y volver a
la élite del fútbol donde nunca debieron de salir. Su meta es alcanzar
ese oro que, su selección dorada, llegaron a rozar hasta en dos
ocasiones. Chile comienza a prepararse y a vibrar con su selección. FINLANDIA ![]() El país de hielo se sube al carro del Mundial y no fallará a su cita. Los
finlandeses vuelven a su cita con un gran cambio de imagen, algo que el
país necesitaba tras los últimos intentos frustrados de volver a ser la
selección que llegaron a ser. En
la edición 16 estuvieron a un paso de llevarse el oro, un oro que
habían venido luchando ediciones atrás. Les llegó el momento en esa
edición, pero la balanza cayó del lado rival. Tras
tal varapalo la armada de Finlandia, que parecía invencible, se
desarmó. Época oscura para los caballeros blancos del norte de Europa. En las ediciones 17 y 18 no pudieron aparecer. Les tocó una época de reestructuración y de empezar de cero. Lo intentaron en la edición 19 pero parece que se precipitaron en su intento, logrando solo 1 victoria de 6 partidos disputados. Ahora
llega esta selección con aire fresco y, como ya hicieron otros países
para mejorar su potencial, vuelve a mezclar la sabiduría de la madurez
con el frescor y ansia de la juventud. Finlandia quiere volver a donde nunca debió de salir. COLOMBIA ![]() Vuelven la maquinaria cafetera a un Mundial. Los
colombianos tan sólo han podido disfrutar de un bronce en estos
Mundiales. Su paso por las distintas copas del mundo han pasado por más
penas que glorias. De las 3 últimas participaciones tan sólo podemos reseñar la edición 17ª en la que lograron llegar hasta los cuartos de final. Su
fase de grupos fue discreta puesto que tan sólo pudieron ganar 1
partido de 4, pero se hicieron duro atrás y tan sólo sufrieron 1 derrota
de 4 partidos también. Los octavos de final lo solventaron gracias a un apretado partido de vuelta, tras haber logrado el empate en la ida. En los cuartos de final nada pudieron hacer con la antigua Yugoslavia, la cual doblegó a este país por un contundente 5-1. En la edición 18 y 19 los colombianos no pudieron pasar de la fase de grupos, convirtiendo este hecho como algo usual. Ahora
les llega una nueva oportunidad, una nueva selección que mezclará la
sabiduría de la veteranía y la frescura de la juventud haciendo así, un
cóctel explosivo para sus enemigos. Su meta para este Mundial
es volver a contar con el respeto de todos y la admiración de un país
con ganas de fútbol, con ganas de vivir la emoción del Mundial y con
ganas de confirmarse como una de las mejores selecciones como ya lo
hicieron en la edición 12 con ese bronce anteriormente mencionado. RUSIA ![]() Otra de las sorpresas del mundial. Ver a Rusia en una cita mundialista está al alcance de pocos. No
sabemos si es por la sobredosis de vodka o por las ganas que tienen los
rusos de ver a su selección en el máximo nivel, pero Rusia está entre
nosotros. Rusia es una selección con poca experiencia en los mundiales, al menos en éstos últimos. Atrás
se quedó su época dorada, cuando entre sus filas contaban con grandes
equipos. Éstos equipos fueron desapareciendo poco a poco para dar el
relevo a una nueva generación. Ahora esta selección mezclará algo de
frescura con veteranía, haciendo así una gran mezcla que podría dar
bastantes alegrías a su país. De momento poco más para
comentar sobre el país de los zares. Ellos quieren hablar sobre el
terreno de juego demostrando que los rusos, por muy brutos que sean,
tienen bastante calidad en sus piernas. YUGOSLAVIA ![]() Unas de las selecciones que más se han hecho de rogar y de las que más le apetecía al público de visualizar. Los
yugoslavos siguen siendo la misma temida selección de siempre. Da igual
quienes sean sus integrantes, todos están a la altura de esta selección
con una grandísima tradición mundialista. Yugoslavia siempre
ha estado en las rondas finales de los mundiales. Con más o menos suerte
casi siempre ha accedido a 2ª ronda. Su muro infranqueable
siempre han sido los fatídicos cuartos de final. Su camino solía
terminar un paso antes de luchar por las medallas pero, casi siempre,
fue una de las selecciones favoritas a todo. En el Mundial 17
llegó por fin la ruptura de esa maldición de cuartos de final.
Terminaron primeros de grupo y pasaron directamente a los octavos de
final. Enfrente no tuvieron compasión de sus rivales y se llevaron la
eliminatoria por un contundente 6-1 accediendo así a esos temidos
cuartos de final. Este iba a ser su momento de romper su maldición y lograron vencer a su rival por un cómodo 5-1. Yugoslavia
estaba descontrolada en ese mundial pero en las semifinales se toparía
con los campeones de esa edición. Nada que hacer, el bronce se quedaría
del lado yugoslavo para así hacer justicia a tantos años de intentos
frustrados por hacerse un hueco entre los mejores del mundo. Tras
este gran Mundial llegaría la edición 18, que iba a ser casi un calco
de la anterior. Terminarían la fase de grupos como 1os. Tras 8 partidos
disputados llegaron a ganar 7. Tras la fase de grupos se iba a
acceder directamente a los cuartos de final. Esta ronda había dejado de
ser una maldición para ellos y jugaron sin ningún complejo. Tal fue su
superioridad que eliminaron a su rival por un contundente 7-2. Era
el turno de las semifinales y volvía a medirse ante la selección que
iba a ser campeona del mundial. Nada pudieron hacer y se tuvieron que
jugar el bronce en un último partido. Un ajustado 1-2 hizo que sumasen
su 2º bronce consecutivo. Y como dice el refrán, "no hay dos
sin tres". Su tercera participación iba a terminar igual para ellos.
Esta vez tuvieron que sufrir en la fase de grupo y tan sólo pudieron
terminar 3º de grupo. Pasaron a los octavos de final limando y ahora les
iba a tocar un incómodo rival. Tuvieron que sacar sus mejores galas
para doblegar a una potente selección (3-2) accediendo así a cuartos de
final. Volvieron a derrotar a su rival por un ajustado 4-2 que le daba el pase a semifinales. Ahora
la maldición de los cuartos pasaba a ser maldición de semifinales.
Volvían a medirse, por 3ª vez consecutiva, al país que iba a terminar
campeón. Tuvieron que volver a jugarse el bronce en un último partido,
lográndolo por un ajustado 3-2 en un partido trepidante. En este mundial intentarán pasar esa barrera de las semifinales. PARAGUAY ![]() Otras
de las sorpresas de este Mundial. Paraguay vuelve a entrar en un
mundial tras... no recordamos de su última participación en la máxima
categoría, a nivel de copas hablando. Los
paraguayos nunca han sido una clara referencia en los mundiales. Son
pocas las veces que el país se ha clasificado para esta ronda final,
pero en esta edición parecen venir más fuertes que nunca. El
pequeño país, que limita con las 2 de las 3 grandes potencias del sur
de América, quiere estar al nivel de sus vecinos y buscará estar entre
los más grandes del mundo en esta ocasión. Paraguay
es una incógnita para sus rivales, pues no tienen referencia alguna de
ellos en cuanto a mundial nos referimos, pero si miramos a los jugadores
que podrían darse cita para defender esta chamarra, ahí si podríamos
decir que Paraguay tiene una gran oportunidad para cambiar su historia y
agrandarla. Los
paraguayos ya esperan con un gran frenesí el comienzo de esta nueva
edición. Puede ser momento, pues su columna vertebral comienza a dar
respeto entre las distintas selecciones. COREA ![]() Vuelve la República de Corea a escena, vuelve a un Mundial otra temporada más. Corea
del sur comenzó su andadura en estos mundiales lleno de grandes
momentos. 2 platas seguidas así lo avalan. Desde entonces el país
asiático solo volvió a las portadas por el Gangnam Style. El
baile, de ese coreano molón, era una fiel representación de como los
futbolistas coreanos habían bailado a sus rivales en cada encuentro
pasado, pero ahora eran horas bajas para esta selección. En
la edición 17 su paso por Bélgica fue rápido y doloroso. No pudieron
desplegar el gran juego que venían haciendo en las ediciones anteriores.
Podemos decir que esa edición fue el declive de este país. Tal fue el bajón de sus jugadores que en la edición 18 no pudieron ni clasificarse para la cita mundialista. Poco a poco fueron resurgiendo para volver a ser aquella temida selección a la que nadie quería enfrentarse. En
la edición 19 parecía que iba a ser su momento. La 1ª fase fue
arrasadora, recordando a la mejor corea, pero el miedo escénico entró de
lleno en los octavos de final. La ida de estos cuartos de final fue
ajustada. Un gran 2-2, jugando de visitante, dejaba la eliminatoria de
cara para que éstos remataran el pase delante de sus compatriotas. La
presión les pudo y tiraron al traste todo el respeto acumulado tras una
gran 1ª fase. En esta edición
vienen con los fallos aprendidos y con las virtudes destacadas. Sin duda
queremos ver hasta donde es capaz de llegar esta nueva selección con
aire fresco. SENEGAL ![]() La selección africana vuelve una edición más tras haber estado ausente en el último mundial. Los senegaleses van de más a menos y esperan que este sea el mundial que logre cambiar esa mala dinámica. En
la edición 17 estaban descontrolados. Se jugaba sólo 4 partidos en esa
fase de grupos y ellos ganaron los 2 primeros, lo que le daba la
clasificación a las primeras de cambio. Desde ahí se relajaron para
guardar sus fuerzas, y sus mejores partidos, para la 2ª fase. Llegarían
fresco al momento de la verdad y eso se tenía que notar. En
los octavos de final arrollaron a su rival con un contundente 7-0 a su
favor. Dejaba a Senegal como una de las favoritas para hacerse con el
Mundial, ya que cuando se ponían a jugar no había nadie que pudiese
frenar ese empuje. La
suerte les fue esquiva en los cruces de los cuartos de final y tuvieron
que medirse ante el azote belga. El equipo africano no pudo hacer
frente a su rival y tuvieron que despedirse de este mundial, habiendo
cuajado grandes partidos que quedarán en la retina de sus aficionados. A
partir de ahí vino la debacle senegalesa. En la edición 18 no pudieron
pasar de la fase de grupos con la pérdida de sus dos buques insignias. En la edición 19 seguían perdiendo candidatos fuertes y no pudieron llegar a clasificarse para esa cita mundialista. Borradas
esas dos fatídicas temporadas, Senegal quiere volver a la élite y
volver a ser ese país de temporadas atrás. Este será el momento, para
ellos, de certificar que en África el fútbol nunca se olvida. DINAMARCA ![]() Tras dos ediciones ausente, Dinamarca vuelve con todo su potencial a reivindicar su plaza. Los
daneses buscarán en esta edición volver a la élite mundial. Sus
aficionados saben que llegar a contar con la Dinamarca de antaño aún
está lejos de ser conseguido. Saben que volver a disfrutar las mieles
del éxito será complicado, pero también saben que volverán a disfrutar
del fútbol que este país escandinavo traerá durante la próxima
temporada. Los daneses lograron
llevarse el oro ante una de las mejores selecciones del momento. En la
edición 4ª ellos fueron campeones mundiales y ellos hicieron un
campeonato que sirvió para que su país beatificaran a sus héroes. Sin
duda esa generación marcó un antes y un después en la historia del
fútbol del país. Ahora le toca
el turno a una selección que ha estado ausente en los últimos dos
mundiales. Una selección que en la edición 17 hizo una espectacular 1ª
fase, ganándolo todo. Parecía que era el momento de recuperar a esa
Dinamarca del inicio de los tiempos, pero los octavos de final fueron
mucho para esa inexperta selección. Ahora
es el momento para una selección con varias caras nueva. Gente joven
que vienen pidiendo paso para llevar a su nación al puesto que nunca
debieron de salir. Dinamarca se ha vestido con sus mejores galas y veremos hasta donde es capaz de llegar este gran conjunto. ALEMANIA ![]() Los germanos se han hecho de rogar pero la campaña de "Vente pa Alemania Pepe" ha sido todo un éxito. Sin
duda desde las oficinas centrales se ha trabajado duro todo este tiempo
para que este gran país pueda volver a la élite del fútbol mundial. Los
alemanes, que cuentan con 2 bronces, vienen a este Mundial con el
propósito de hacer otro gran papel, como ya ocurrió en esas ediciones ya
concluidas. Es hora para que este
país sea conocido por algo más que comer salchichas y beber cervezas
hasta perder la conciencia. Es hora de ver a la maquinaría germana bien
engrasada y hacer bueno el dicho popular, el que el ex-futbolista inglés
Gary Lineker introdujo en el mundo del fútbol, que dice "El fútbol son
11 contra 11 y siempre ganan los alemanes". De
momento a los alemanes les queda un largo camino para recorrer, pero
sabemos que desde hace unos días comienzan a preparar varias tácticas
para hacer mejores números que en los mundiales recientes, ya que tanto
en la edición 17 como 18 tuvieron que dejar la lucha por las medallas en
la 1ª ronda. Una nueva Alemania asoma entre nosotros. Editado por edu - 07/Octubre/2020 a las 19:24 |
||||||||||||||||||||||||||
![]() ![]() ![]() |
||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||
gonlo ![]() Colaborador ![]() Vigo Palace Antigüedad: 16/Septiembre/2013 Localización: Vigo Conectado: Sin conexión Mensajes: 3110 |
![]() ![]() ![]() ![]() |
|||||||||||||||||||||||||
COMIENZA LA CUENTA ATRÁS.
Cada vez son menos los días que quedan para que comience esta 20ª edición, o como dirían los romanos, la Edición XX. Ya conocemos el historial de cada selección. Conocemos también el potencial de cada jugador que defenderá a su país. También conocemos los grupos, al que igual que ya conocemos lo que cada selección podrá ofrecer y deberá de luchar para clasificarse. Con todo esto, más que bien conocido, ahora tan sólo nos queda por conocer lo más importante... lassedes de este mundial de Bulgaria. Bulgaria es un país al sudeste de Europa, que cuenta con casi 7 millones de habitantes. Su capital es Sofía, que será donde Bulgaria jugará todos sus partidos, al igual que las semifinales y la gran final. Además de Sofía, se unirán otras grandes ciudades a la fiesta del fútbol. Ciudades como Plovdiv, Varna, Burgas, Pleven, Vratsa, Stara Zagora, Veliko Tarnovo, Sliven, Ruse y Razgrad vivirán el deporte rey desde 1ª perspectiva. Cada grupo jugará en 1-2 ciudades (dependiendo de la capacidad que dicha ciudad tenga para acoger eventos de tal magnitud) durante la 1ª fase. Estas sedes serán: El grupo A jugarán la fase de grupos entre las ciudades de Burgas y Sliven. Dos ciudades que se encuentran a 113 km de distancia (poco más de una hora en coche) por lo que los desplazamientos serán minoritarios. Los estadios que acogerán a estos equipos serán el Estadio Lazur (propiedad del Chemomorets Burgas) y el Estadio Hadzhi Dimitar (propiedad del Sliven 2000) Los partidos serán: Jornada 1: - Costa Rica - Sudáfrica (Estadio Lazur) - Rusia - EEUU (Estadio Hadzhi Dimitar) Jornada 2: - Sudáfrica - Rusia (Estadio Lazur) - EEUU - Costa Rica (Estadio Hadzhi Dimitar) Jornada 3: - Costa Rica - Rusia (Estadio Lazur) - EEUU - Sudáfrica (Estadio Hadzhi Dimitar) Jornada 4: - Costa Rica - EEUU (Estadio Lazur) - Rusia - Sudáfrica (Estadio Hadzhi Dimitar) Jornada 5: - EEUU - Rusia (Estadio Lazur) - Sudáfrica - Costa Rica (Estadio Hadzhi Dimitar) Jornada 6: - Rusia - Costa Rica (Estadio Lazur) - Sudáfrica - EEUU (Estadio Hadzhi Dimitar) ![]() ![]() Estadio Lazur Estadio Hadzhi Dimitar En el grupo B nos trasladaremos hasta Pleven y Vratsa, para ver a sus equipos jugar en los estadios de Pleven (propiedad del Spartak Pleven) y en el estadio Hristo Botev (propiedad del Botev Vratsa) Este último estadio es un estadio nuevo y moderno, el cual aceleraron su construcción para esta edición mundialista. Las ciudades de Pleven y Vratsa quedan separadas por 107 km, por lo que en hora y media cualquiera de estas 4 aficiones podría llegar a una ciudad o a otra. Los partidos se jugarán en las siguientes ciudades: Jornada 1: - Bélgica - Corea (Estadio Hristo Botev) - Perú - Japón (Estadio Pleven) Jornada 2: - Corea - Perú (Estadio Pleven) - Japón - Bélgica (Estadio Hristo Botev) Jornada 3: - Bélgica - Perú (Estadio Pleven) - Japón - Corea (Estadio Hristo Botev) Jornada 4: - Bélgica - Japón (Estadio Hristo Botev) - Perú - Corea (Estadio Pleven) Jornada 5: - Japón - Perú (Estadio Pleven) - Corea - Bélgica (Estadio Hristo Botev) Jornada 6: - Corea - Japón (Estadio Hristo Botev) - Perú - Bélgica (Estadio Pleven) ![]() ![]() Estadio Pleven Estadio Hristo Botev En el grupo C nos toca trasladarnos hasta la 3ª ciudad más poblada de Bulgaria, la que queda a orillas del mar Negro, la ciudad de Varna. Esta ciudad cuenta con dos estadios que pueden acoger este tipo de grandes citas. Los estadios elegidos para este grupo será el Estadio Ticha (Casa del Cherno More, conocido como los marineros) y el Spartak Stadium (el estadio que cederán los "halcones", el Spartak Varna) Los partidos se jugarán en los siguientes estadios: Jornada 1: - México - Senegal (Spartak Stadium) - España - Portugal (Estadio Ticha) Jornada 2: - Senegal - España (Estadio Ticha) - Portugal - México (Spartak Stadium) Jornada 3: - México - España (Estadio Ticha) - Portugal - Senegal (Spartak Stadium) Jornada 4: - México - Portugal (Estadio Ticha) - España - Senegal (Spartak Stadium) Jornada 5: - Portugal - España (Estadio Ticha) - Senegal - México (Spartak Stadium) Jornada 6: - España - México (Estadio Ticha) - Senegal - Portugal (Spartak Stadium) ![]() ![]() Estadio Ticha Spartak Stadium El grupo D también jugará en una sólo ciudad, en esta ocasión en la capital del país. Sofía cuenta con bastantes estadios, ya que es la ciudad más poblada de todas con bastante diferencia. Los dos estadios para este grupo serán el estadio Ovcha Kupel (la casa del Slavia Sofia) y el estadio Balgarska Armiya (propiedad del CSKA Sofia, conocido como el estadio de las armas) dos estadios de renombre. Los partidos quedarán así: Jornada 1: - Alemania - Finlandia (Estadio Ovcha Kupel) - Dinamarca - Suecia (Estadio Balgarska Armiya) Jornada 2: - Finlandia - Dinamarca (Estadio Ovcha Kupel) - Suecia - Alemania (Estadio Balgarska Armiya) Jornada 3: - Alemania - Dinamarca (Estadio Ovcha Kupel) - Suecia - Finlandia (Estadio Balgarska Armiya) Jornada 4: - Alemania - Suecia (Estadio Ovcha Kupel) - Dinamarca - Finlandia (Estadio Balgarska Armiya) Jornada 5: - Suecia - Dinamarca (Estadio Ovcha Kupel) - Finlandia - Alemania (Estadio Balgarska Armiya) Jornada 6: - Dinamarca - Alemania (Estadio Balgarska Armiya) - Suecia - Finlandia (Estadio Ovcha Kupel) ![]() ![]() Estadio Ovcha Kupe Estadio Balgarska Armiya El grupo E jugará la fase de grupo, íntegramente, en Sofía, ya que el país anfitrión forma parte de este grupo y su estadio oficial queda en la capital del país. Los estadios donde podremos ver a estos equipos en acción serán el Estadio nacional Vasil Levski(donde Bulgaria juega siempre sus partidos) y el estadio de Georgi Asparuhov (estadio que el Levski Sofia cederá para la organización) Los partidos serán: Jornada 1: - Turquía - Argentina (Georgi Asparuhov) - Holanda - Bulgaria (Estadio nacional Vasil Levski) Jornada 2: - Argentina - Holanda (Georgi Asparuhov) - Bulgaria - Turquía (Estadio nacional Vasil Levski) Jornada 3: - Turquía - Holanda (Georgi Asparuhov) - Bulgaria - Argentina (Estadio nacional Vasil Levski) Jornada 4: - Turquía - Bulgaria (Estadio nacional Vasil Levski) - Holanda - Argentina (Georgi Asparuhov) Jornada 5: - Bulgaria - Holanda (Estadio nacional Vasil Levski) - Argentina - Turquía (Georgi Asparuhov) Jornada 6: - Holanda - Turquía (Georgi Asparuhov) - Argentina - Bulgaria (Estadio nacional Vasil Levski) ![]() ![]() Estadio Nacional Vasil Levski Estadio Georgi Asparuhov En el grupo F nos trasladaremos hasta Ruse y Razgrad, al noroeste del país. Ambas ciudades quedan separadas por tan solo 63 km, unos 45 minutos en coche, por lo que los desplazamientos serán mínimos. Ruse es una ciudad limítrofe con Rumanía, por lo que esta selección se sentirá casi como jugando en casa. Los estadios para este grupo serán el Gradski Stadium Ruse (propiedad del Dunav Ruse) y el Ludogorets Arena (el estadio del Ludogorets Razgrad que le tocará vivir un mundial tras haberse estrenado en la Champion League) Los partidos se jugarán de este modo: Jornada 1: - Rumanía - Paraguay (Gradski Stadium Ruse) - Brasil - Inglaterra (Ludogorets Arena) Jornada 2: - Paraguay - Brasil (Ludogorets Arena) - Inglaterra - Rumanía (Gradski Stadium Ruse) Jornada 3: - Rumanía - Brasil (Gradski Stadium Ruse) - Inglaterra - Paraguay (Ludogorets Arena) Jornada 4: - Rumania - Inglaterra (Gradski Stadium Ruse) - Brasil - Paraguay (Ludogorets Arena) Jornada 5: - Inglaterra - Brasil (Ludogorets Arena) - Paraguay - Rumanía (Gradski Stadium Ruse) Jornada 6: - Brasil - Rumanía (Gradski Stadium Ruse) - Paraguay - Inglaterra (Ludogorets Arena) ![]() ![]() Estadio Gradski Stadium Ruse Estadio Ludogorets Arena En el grupo G tocará viajar hasta Plovdiv, la 2ª ciudad más importante del país, la cual acogerá al grupo de la muerte. Los estadios que vivirán este espectáculo de lleno es el Estadio Plovdiv (un estadio que se tenía en el olvido y se ha convertido en uno de los mejores del país gracias a su gran remodelación de cara a este mundial) y el estadio Hristo Botev de Plovdiv, o como se conoce familiarmente, Kolezha Stadium (el cual cederá el Botev Plovdiv) Los partidos se jugarán en estos estadios Jornada 1: - Uruguay - Colombia (Estadio Hristo Botev) - Italia - Eslovenia (Estadio Plovdiv) Jornada 2: - Colombia - Italia (Estadio Hristo Botev) - Eslovenia - Uruguay (Estadio Plovdiv) Jornada 3: - Uruguay - Italia (Estadio Plovdiv) - Eslovenia - Colombia (Estadio Hristo Botev) Jornada 4: - Uruguay - Eslovenia (Estadio Hristo Botev) - Italia - Colombia (Estadio Plovdiv) Jornada 5: - Eslovenia - Italia (Estadio Hristo Botev) - Colombia - Uruguay (Estadio Plovdiv) Jornada 6: - Italia - Uruguay (Estadio Plovdiv) - Colombia - Eslovenia (Estadio Hristo Botev) ![]() ![]() Estadio nuevo de Plovdiv Estadio Hristo Botev En el grupo H toca por conocer las últimas ciudades que participarán en la organización de este mundial, y esas son Stara Zagora y Veliko Tarnovo. Estas dos ciudades quedan en el centro del país a tan sólo 106 km de distancia entre ellas. Los estadios que vibrarán con el fútbol de los 4 integrantes de este grupo son el estadio Beroe (donde el Beros Stara Zagora juega) y el estadio Ivaylo(propiedad del Etar Veliko Tarnovo) Los emparejamientos, y sus estadios, son: Jornada 1: - Chile - Francia (Estadio Ivaylo) - Yugoslavia - Rep. Irlanda (Estadio Beroe) Jornada 2: - Francia - Yugoslavia (Estadio Ivaylo) - Rep. Irlanda - Chile (Estadio Beroe) Jornada 3: - Chile - Yugoslavia (Estadio Ivaylo) - Rep. Irlanda - Francia (Estadio Beroe) Jornada 4: - Chile - Rep. Irlanda (Estadio Ivaylo) - Yugoslavia - Francia (Estadio Beroe) Jornada 5: - Rep. Irlanda - Yugoslavia (Estadio Ivaylo) - Francia - Chile (Estadio Beroe) Jornada 6: - Yugoslavia - Chile (Estadio Ivaylo) - Francia - Rep. Irlanda (Estadio Beroe) ![]() ![]() Estadio Beroe Estadio Ivaylo Con todo esto tan sólo nos queda esperar hasta el martes, día en el que nos trasladaremos al Estadio Nacional Vasil Levski, para vivir la inauguración de este Mundial y que las 32 selecciones comiencen con el sueño de hacerse con el oro, un oro al alcance de pocos. Volvemos a recordar el primer partido (Martes 20) HOLANDA - BULGARIA Los Kevin - Aloha FC Fuseros - Manjula Ohnigres FC - Ochate FC Errantes F.C. - Depor Lebowsky FC - Vigo Palace Tic, Tac, la cuenta atrás ha comenzado
Editado por Rivas3 - 30/Octubre/2020 a las 01:13 |
||||||||||||||||||||||||||
![]() ![]() ![]() |
||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||
chonan ![]() Colaborador ![]() ![]() balmes.c.f Eterno segundón, aunque a veces gano Antigüedad: 15/Enero/2011 Localización: Madrid Conectado: Sin conexión Mensajes: 6382 |
![]() ![]() ![]() ![]() |
|||||||||||||||||||||||||
Si que eres madrugador
![]() Uruguay se apunta!!
|
||||||||||||||||||||||||||
![]() ![]() balmes c.f |
||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||
ruli545 ![]() Portavoz de Colaboradores ![]() ![]() mesqunclub Antigüedad: 19/Abril/2011 Conectado: Sin conexión Mensajes: 18518 |
![]() ![]() ![]() ![]() |
|||||||||||||||||||||||||
España estará si o si
|
||||||||||||||||||||||||||
![]() ![]() SocioPeñaCulePcLigaNº31 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||
foncho ![]() Usuario/a ![]() ![]() F.C. RANAS DICTADOR DEL PSL Antigüedad: 15/Enero/2011 Localización: en la charka Conectado: Sin conexión Mensajes: 22460 |
![]() ![]() ![]() ![]() |
|||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||
![]() soy eterno |
||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||
gonlo ![]() Colaborador ![]() Vigo Palace Antigüedad: 16/Septiembre/2013 Localización: Vigo Conectado: Sin conexión Mensajes: 3110 |
![]() ![]() ![]() ![]() |
|||||||||||||||||||||||||
Dinos don foncho, estará alemania en el mundial o no? Como maximo exponente de ese pais esperamos que nos cuentes.
|
||||||||||||||||||||||||||
![]() ![]() ![]() |
||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||
foncho ![]() Usuario/a ![]() ![]() F.C. RANAS DICTADOR DEL PSL Antigüedad: 15/Enero/2011 Localización: en la charka Conectado: Sin conexión Mensajes: 22460 |
![]() ![]() ![]() ![]() |
|||||||||||||||||||||||||
Yo seré míster y jugador
![]() ![]() ![]() |
||||||||||||||||||||||||||
![]() soy eterno |
||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||
gonlo ![]() Colaborador ![]() Vigo Palace Antigüedad: 16/Septiembre/2013 Localización: Vigo Conectado: Sin conexión Mensajes: 3110 |
![]() ![]() ![]() ![]() |
|||||||||||||||||||||||||
Venga chavales que os veo muy parados y lo mismo si esto del corona virus se alarga adelantamos plazos del mundial !!!!
|
||||||||||||||||||||||||||
![]() ![]() ![]() |
||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||
Sao ![]() Usuario/a ![]() ![]() Batet Antigüedad: 18/Abril/2019 Conectado: Sin conexión Mensajes: 283 |
![]() ![]() ![]() ![]() |
|||||||||||||||||||||||||
Bélgica irá!
|
||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||
ghussy ![]() Usuario/a ![]() ![]() Antigüedad: 16/Enero/2012 Conectado: Sin conexión Mensajes: 8657 |
![]() ![]() ![]() ![]() |
|||||||||||||||||||||||||
sabemos fechas? es para la proxima temporada? Intentaré que Costa Rica vuelva a estar
![]() |
||||||||||||||||||||||||||
The Tigers En alguna división de Costa Rica |
||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||
gonlo ![]() Colaborador ![]() Vigo Palace Antigüedad: 16/Septiembre/2013 Localización: Vigo Conectado: Sin conexión Mensajes: 3110 |
![]() ![]() ![]() ![]() |
|||||||||||||||||||||||||
Entre mediados de septiembre y octubre, un saludo
|
||||||||||||||||||||||||||
![]() ![]() ![]() |
||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||
sloven22 ![]() Usuario/a ![]() SlovenijaU21 Antigüedad: 18/Septiembre/2019 Conectado: Sin conexión Mensajes: 1462 |
![]() ![]() ![]() ![]() |
|||||||||||||||||||||||||
A este paso celebramos navidades en casa sin salir jajaajaj, no se nada todavia de eslovenia, ya diras algo de cuando es para ver si quieren ir
|
||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||
Vallense CF ![]() Usuario/a ![]() ![]() Vallense CF Antigüedad: 11/Abril/2013 Conectado: Sin conexión Mensajes: 1234 |
![]() ![]() ![]() ![]() |
|||||||||||||||||||||||||
Suecia participará.
Debemos enviar ya la lista de equipos que participarán? |
||||||||||||||||||||||||||
Vallense CF // Vallense CF -B-
1ª División Suecia // 2ª División Inglaterra Palmares: 2 Liga Suecia 2 Copa Suecia |
||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||
martir ![]() Usuario/a ![]() SHOHOKU Antigüedad: 14/Enero/2011 Localización: IRAK Conectado: Sin conexión Mensajes: 1177 |
![]() ![]() ![]() ![]() |
|||||||||||||||||||||||||
Apunta a Irlanda participaremos, seguro
|
||||||||||||||||||||||||||
Shohoku 1ª REP. IRLANDA
![]() |
||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||
gonlo ![]() Colaborador ![]() Vigo Palace Antigüedad: 16/Septiembre/2013 Localización: Vigo Conectado: Sin conexión Mensajes: 3110 |
![]() ![]() ![]() ![]() |
|||||||||||||||||||||||||
Por ahora no es necesario mandar alineaciones, eso de cara a las dos semanas aproximadamente del comienzo del mundial.
|
||||||||||||||||||||||||||
![]() ![]() ![]() |
||||||||||||||||||||||||||
![]() |
Responder ![]() |
Página 123 30> |
Ir al Foro | Permisos de Foro ![]() Usted No se puede publicar nuevos temas en este foro Usted No se puede responder a temas en este foro Usted No se puede borrar sus mensajes en este foro Usted No se puede editar sus mensajes en este foro Usted No se puede crear encuestas en este foro Usted No se puede votar en encuestas en este foro |